
Emmanuel Christian University y Emmanuel Christian Ministry, ofrece el Diplomado en Capellanía, que conduce a los estudiantes a comprender, analizar y generar acciones de impacto en la realidad del entorno social, definiendo al individuo como un ser integral, que requiere el desarrollo de facultades físicas, mentales y espirituales para interactuar en su contexto, construir un futuro compartido, a través del servicio, apoyo y acompañamiento.
El Diplomado en Capellanía, hace énfasis en el impacto social y organizacional del Capellán, quien estará en capacidad de intervenir en las relaciones donde convergen diversas culturas, ideologías e intereses, con el objetivo de promover la conciencia social, fortalecer las relaciones humanas y potenciar el bienestar común, a partir de la consolidación de principios y valores.
METODOLOGÍA
PERFIL DEL POSTULANTE
El Diplomado en Capellanía está dirigido a líderes de diferentes disciplinas que reconozcan la importancia de la teología en su dimensión de transcendencia y espiritualidad para la orientación, el desarrollo y la proyección del recurso humano, vinculado a cualquier tipo de organización: entidades públicas y privadas, gremios, ONGs y programas nacionales e internacionales.
El aspirante al Diplomado en Capellanía deberá manifestar vocación en:
- Servicio y compromiso social.
- Liderazgo y coordinación de actividades que promuevan el bienestar común.
- Emprendimiento y gestión para el desarrollo de proyectos.
- Formación en principios y valores éticos y morales.
- Promoción de estrategias para la inclusión social.
- La legitimación de su quehacer a la luz de las disciplinas teológicas.
- El ministerio pastoral, definido como el vínculo que lo integra con los miembros de una organización en las tareas de servicio, orientación y consejería, para acompañar los procesos humanos desde las perspectivas de la fe.
- El fortalecimiento de capacidades, gestión del conocimiento, consultoría, liderazgo y apoyo permanente en los procesos formativos, desde la perspectiva cristiana, entendiendo al
- individuo como un ser integral.
- La formulación y coordinación de proyectos de investigación social y teológica, dirigidos a individuos, equipos de trabajo y a la organización en general.
- El acompañamiento de procesos relacionados con experiencias sociales, que promuevan el desempeño eficiente de miembros y colaboradores de la organización, así como el crecimiento institucional.
- La presentación de propuestas creativas e innovadoras que contribuyan con la solución de los problemas colectivos de la organización, desde la perspectiva de un sistema de creencias sólido y fundamentado en la Biblia.

Malla Curricular
- Fundamentos de la Capellanía
- Metodología Bíblica de Intervención
- Derechos Humanos
- Psicología del Desarrollo
- Comunicación Estratégica
- Metodología de Investigación
- Cuidado Espiritual
- Habilidades Emocionales
- Recursos Espirituales
- Valores Principales del Paciente
- Nueve Habilidades para el Cuidado Espiritual
- Capellanía Hospitalaria
- Capellanía Carcelaria
- Capellanía Hospice
- Coaching de Vida
- Control del Enojo
- Prevención de Violencia
- Práctica Hospitalaria
- Proyecto de Grado
El diplomado en Capellanía es estrictamente un programa de capacitación técnico-espiritual y EMMANUEL CHRISTIAN UNIVERSITY no se hace responsable por el desempeño y resultados de cualquier aplicación práctica que realicen los egresados del programa.