
Este tiempo necesita nuevas personas… líderes transformados, con una nueva percepción de la realidad.
El mundo está en continua transformación y movimiento, presentando nuevas exigencias y retos a nivel personal, empresarial y social.
La certificación WHOLESSENTIAL COACHING que ofrece EMMANUEL CHRISTIAN UNIVERSITY, es 100% virtual y te forma en técnicas y herramientas de Coaching Ontológico, permitiéndote brindar acompañamiento y capacitación a la persona, la familia, las organizaciones y la comunidad, para alcanzar metas, superar obstáculos, potencializar y/o desarrollar nuevas habilidades, elevando al máximo su potencial.
Este estudio abarca más que una certificación; es un viaje a través del conocimiento de sí mismo, la reflexión, la mejora continua, el aprendizaje y el crecimiento individual; es un auto regalo de vida, orientado a convertirte en un estudiante plenamente realizado como líder y como persona.
Beneficios esperados de la certificación:
- Conducir a actitudes más positivas y rentabilidad más alta.
- Mejorar el conocimiento de las propias competencias a todos los niveles.
- Ayudar al personal a identificarse con los objetivos institucionales.
- Mejorar la relación intrafamiliar y con el entorno social.
- Ayudar en la preparación de competencias a futuro.
- Proporcionar información respecto a necesidades personales.
- Agilizar la toma de decisiones y la solución de problemas.
- Promover el desarrollo con vista a la promoción económica, personal y familiar.
Evaluación del proceso:
Los criterios que se emplean para evaluar la efectividad de la capacitación se basan en los resultados referentes a:
1. Las reacciones de los participantes frente al contenido del programa y al proceso en general.
2. Los conocimientos adquiridos mediante el proceso de Certificación.
3. Los cambios en el comportamiento derivados de la Certificación.
4. Los resultados o mejoras logrados por el estudiante.
¿Qué nos hace diferentes?
WHOLESSENTIAL COACHING CERTIFICATION brinda herramientas con técnicas de Coaching y Psicología, para una comprensión más profunda de las diferentes situaciones enfrentadas en el acompañamiento que se realice a una persona o grupo, según sea el caso.
Nuestra certificación abarca 2 líneas de estudio, cada una tiene una duración de 6 meses; en los 6 primeros módulos, trabajamos el Coaching individual y desarrollo del ser o Coaching Ontológico, los 6 módulos restantes son enfocados al Coaching grupal y potencialización de equipos de trabajo, para un total de 12 módulos.
¿Qué es el Coaching?
Es el proceso de
entrenamiento y aprendizaje, que permite llevar al máximo potencial las
habilidades y/o competencias, el cual aborda técnicas y pautas psicológicas,
teniendo como objetivo el progreso rápido y eficaz, en la resolución de
situaciones cotidianas en los diferentes ámbitos sociales.
¿A quién va dirigido?
- Personas que deseen ejercer como Coach profesional en diferentes áreas profesionales, que quieran ofrecer un acompañamiento y/ o enriquecer mucho más su profesión con el desarrollo del ser.
- Líderes que quieran potencializar su crecimiento, desarrollo personal y/ o profesional, que deseen hacer un proceso de calidad en pro de su mejoramiento personal y comunitario, ampliando su conocimiento y experiencia.
Objetivos de la Certificación
- Auto transformarse como un COACH, con excepcional competencia para fijarse nuevos propósitos cimentados en valores y generar nuevas acciones que mejoren su rendimiento, alcanzando niveles de excelencia sin precedentes, en los resultados de sus gestiones.
- Formarse como un COACH; capaz de distinguir los obstáculos que frenan su propio desempeño, así como el de los colaboradores o equipo que lidera.
- Desarrollar destrezas personales que permitan disolver los obstáculos limitadores del desempeño, contribuyendo nuevos repertorios de acción, para el logro de los propósitos individuales y colectivos.
- Transformar positivamente el ámbito de actuación a través del desarrollo de competencias, comportamientos y procesos de apoyo que aplican las técnicas y herramientas aprendidas en el entrenamiento como COACH.
- Facilitar la máxima utilización del potencial intelectual, físico y espiritual de las personas, conociendo cómo funcionan sus sistemas cerebrales y emocionales, promoviendo la valoración de sí mismo.
- Propiciar habilidades para el autoconocimiento, favoreciendo la efectividad personal, asertividad y productividad, dentro de un desarrollo sano, buscando bienestar personal, social y laboral.
Competencias ECU
Nuestra Certificación permite al estudiante adquirir destrezas y competencias que le darán herramientas para un mejor desempeño y fortalecerán su desarrollo como Coach y fundamentalmente como persona.
Contenido de la Certificación Nivel Básico
- Competencia ECU 1
Metodología para la entrega de Proyectos y Documentos - Introducción al Coaching
- Tipos de Coaching
- Fundamentos y bases teóricas
- Comunicación asertiva y efectiva
- Inteligencia emocional
- *Inicio del proyecto académico
- Competencia ECU 2
Desarrollo Tecnológico - Preguntas poderosas
- Escucha activa y efectiva
- Metodologías para hacer Coaching
- EL poder del lenguaje
- ¿Qué es la Neurociencia?
- Competencia ECU 3
Relacional - Asertividad
- Patrones y creencias de conducta limitantes
- Autosabotaje
- Rutinas defensivas
- Inteligencias múltiples
- Competencia ECU 4
Emocional - Conocernos a nosotros mismos – traumatismos.
- Herramientas para el manejo de conflictos
- Cómo enfrentar el duelo en las diferentes etapas (Tanatología)
- Establecimiento de Límites
- Comprendamos el abuso en diferentes etapas
- Autoestima
- Bioneuroemoción
- Competencia ECU 5
Mental - Manejo de emociones
- El observador que somos
- Mindfulness
- Cambiemos nuestros hábitos
- Introducción a PNL
- Manejo del estrés
- Competencia ECU 6
Financiera - Entrega del proyecto académico*
- 3 entrevistas de
- Coaching evaluables
*Proyecto académico Nivel Básico: el alumno, deberá desarrollar, desde el inicio de la certificación, el proyecto de vida, con las pautas entregadas para su construcción y al finalizar el módulo 6, se darán los lineamientos para entregar el proyecto de vida mucho más estructurado, aplicando los conocimientos adquiridos.
Al finalizar cada uno de los módulos, el alumno deberá cumplir con las siguientes actividades periódicas:
- Realizar un proceso de multiplicación de conocimiento: en este caso deberá tener un equipo mínimo de 3 personas con los cuales se debe preparar una clase con el conocimiento adquirido en el módulo finalizado; subir a la plataforma video de la clase realizada, material de capacitación elaborado y planilla de asistencia. Esto con la finalidad que nuestros estudiantes desarrollen la competencia de enfrentarse al público y desarrollen diferentes habilidades de formación.
- Entre los módulos 1 y 5, el estudiante deberá subir a la plataforma una entrevista de Coaching con una persona y en el módulo 6 deberá subir 3 entrevistas; esto permitirá que el estudiante se entrene como un verdadero Coach y tenga 30 horas de práctica, las cuales son esenciales para el proceso de certificación, es importante aclarar que las entrevistas son evaluadas: analizando la observación, rapport, actitudes, formulación de preguntas, etc… y éstas determinan si el alumno puede o no recibir la certificación.
- Durante todo el proceso de certificación, el alumno tendrá un Coach de apoyo, el cual estará acompañando el proceso de formación.
Contenido de la Certificación Nivel Avanzado
- Competencia ECU 7
Liderazgo - El poder de la negociación
- Preguntas poderosas en Coaching Grupal
- Manejo del estrés Colectivo
- Coaching Empresarial
- Competencia ECU 8
Social - EL poder de la indagación
- Diferentes tipos de lenguaje en el diálogo
- Pautas de expresión oral para hablar en público
- Estrategias de trabajo en equipo
- Competencia ECU 9
Corporal. - Lenguaje Corporal
- Gestión de las emociones
Funcionalidad del - Coaching grupal
zutoestima y motivación
- Competencia ECU 10
Conexión con la naturaleza - Disciplina positiva vs. impositiva
- Tipos de liderazgo
- Motivación laboral
- Uso adecuado del tiempo
- Diferentes tipos de aprendizaje y los enemigos que éste tiene
- Competencia ECU 11
Esencial - La mejor motivación es con el ejemplo
- Diferentes tipos de evaluaciones de liderazgo
- Identifique tipos de liderazgo y cuáles tiene a su cargo
- Competencia ECU 12
Sexualidad - Entrega del proyecto académico*
- 3 entrevistas de Coaching grupal evaluables
*Proyecto académico Nivel Avanzado: el alumno, deberá tener un equipo mínimo de tres personas y desarrollar un proyecto comunitario con estas personas, Las cuales deben ser fijas durante todo el proceso, con el fin de poner en práctica todo lo aprendido, el trabajo final se entregará al finalizar la Certificación.
- Realizar un proceso de multiplicación de conocimiento: en este caso deberá tener un equipo mínimo de 3 personas (estas pueden ser las mismas del proyecto académico), con los cuales se debe preparar una clase con el conocimiento adquirido en el módulo finalizado; subir a la plataforma video de la clase realizada, material de capacitación elaborado y planilla de asistencia. Esto con la finalidad que nuestros estudiantes desarrollen la competencia de enfrentarse al público y desarrollen diferentes habilidades de formación.
- Entre los módulos 7 y 11, el estudiante deberá subir a la plataforma una entrevista de Coaching grupal (mínimo 2 personas) y en el módulo 12 deberá subir 3 entrevistas grupales; esto permitirá que el estudiante se entrene como un verdadero Coach y tenga 30 horas de práctica, las cuales son esenciales para el proceso de certificación, es importante aclarar que las entrevistas son evaluadas: analizando la observación, rapport, actitudes, formulación de preguntas, etc… y éstas determinan si el alumno puede o no recibir la certificación.
Duración y Costos Certificación
La certificación de WHOLESSENTIAL COAHING tiene una duración un año, en dos niveles de 6 meses cada uno, en los cuales el alumno deberá:
- Cumplir el 100% de las actividades virtuales asignadas.
- Enviar las sesiones de Coaching para supervisión y constancia de práctica.
- Superar satisfactoriamente los exámenes y actividades asignadas en cada uno de los módulos.
La Certificación WHOLESSENTIAL COACHING, tiene un costo de 2.400 USD, (1.200 USD por cada nivel), los cuales pueden ser financiados a 12 meses.
Acreditación
Contamos con la certificación de American Board of Professional & Holistic Development, entidad certificadora de programas no regulados relacionados con el desarrollo integral del ser humano, en sus diversos ámbitos.
La acreditación es una herramienta muy valiosa para mostrar y comprobar la calidad de los programas ofrecidos.
Mayor información en www.abophd.com